Album High as Hope de Florence and the Machine

De Indie Cool
High as Hope Florence and the Machine

Album High as Hope

Hablar de Florence + The Machines es hablar de una mezcla equilibrada entre el soul y rock. Es una de las bandas con mayor alcance en los últimos 10 años en el panorama musical inglés y europeo.

Desde su aparición ha deslumbrado al público con Lungs (2008), luego Ceremonials (2011), How Big, How Blue, How Beautiful (2014) y ahora, en pleno 2018, nos regalan su cuarto trabajo discográfico: High as Hope.

Una producción de peso, pero pudo ser mejor

La mano de Emile Haynie (sí, la misma de Bruno Mars y Lana del Rey) se puede apreciar claramente en el tratamiento de la armonización y la percusión. Emile procuró que la música se tratara de manera elegante y lo logró, pero el disco pudo tener, además de una voz que da un subidón tremendo, sonidos “distintos” a lo que tanto oímos a diario.

No es que el disco sea malo, es bueno, de hecho, sin embargo el haberse atrevido un poco más —instrumental, rítmica y armónicamente hablando— hubiese sido genial porque la voz lo permitía, y en caso de algún desliz, de igual manera Florence estaría al frente con sus melodías brutales en cada temazo.

La canción “No Choir” es una muestra clara de cómo pudo abarcarse todo.

High as Hope, una búsqueda de la identidad musical

Se podría decir que en esta oportunidad Florence interiorizó un poco más. Esta cuarta entrega pretende mostrar a los melómanos la identidad musical del grupo ante un mercado repleto de sonidos muy parecidos y poca originalidad.

Ahora bien, seamos claros, no es que innovaran mucho desde el punto de vista armónico, de hecho, hay cierto grado de monotonía instrumental entre tema y tema. Lo que sí ha sido brutal es el trabajo que Florence ha puesto en su voz.

En este disco, la cantante se muestra más profunda y transparente, melódicamente se muestra como nunca antes, de hecho, su registro sorprende, su calidad vocal envuelve y repercute de tal manera que se puede decir que su voz y la manera en cómo abarcó las melodías es lo mejor y más original del disco.

Es allí, en ese hilo sutil sonoro, distinto al de las otras muestras y propio de una Florence alejada del alcohol, donde está el fuerte de este álbum. High as Hope es Florence en esencia, dejando una huella tan marcada en el mercado musical europeo y mundial, que no pasará mucho para que su voz pase a ser una referencia inconfundible.

 

Esta web usa Cookies para mejorar tu experiencia en la web. Aceptar Descubrir Más