Las primeras críticas sobre la película de Queen

De Claudia De Mesa Montero
Críticas película de Queen

La esperada película de Queen, que narra la vida de Freddie Mercury y el ascenso a la fama de la banda, y en el que han colaborado los miembros vivos de la banda. La película, que se estrena el 31 de octubre en España y el 2 de noviembre en todo el mundo, vio la luz sin embargo el pasado 24 de octubre en Inglaterra, y las primeras críticas a la película no han tardado ni un día en llegar.

 

No obstante y para sorpresa de todos, una de las primeras críticas que pudimos leer al respecto, del famoso periódico inglés The Guardian, tenía un duro golpe que asestarle a los creadores de la película:

 

Imperdonablemente, Bohemian Rhapsody atribuye todas las locuras de los años de juventud de Mercury a su homosexualidad. Podemos ver a un joven Freddie solo en Múnich, drogado, aleado de sus verdaderos amigos y explotados por los nuevos, que son mayoritariamente hombres homosexuales que viven por y para la fiesta. La película reduce la homosexualidad de Freddie Mercury a un “es que se juntaba con el grupo equivocado”  Y continúa diciendo: “una película más trabajada debería haber desarrollado la relación entre el hedonismo de Freddie, su más reprimida homosexualidad y los diferentes personajes con los que jugaba dentro y fuera del escenario”

 

The Guardian no son los únicos que se ceban con la película. Forbes, otro medio muy conocido, apuntaba lo siguiente “Bohemian Rhapsody es una biografía homófoba. Y sí, a Freddie se le presenta absolutamente como bisexual en la película, pero lo que esencialmente argumenta la película es que le habría ido bastante mejor si hubiera continuado en la relación monógama y heterosexual con Mary Austin”.

 

No han sido estas, sin embargo, las únicas críticas a la película. Y tampoco todas tienen que ser negativas. A los pocos días la BBC defendía oficialmente la película porque consideraba “muy subjetivo” aquello de ver rasgos homófobos en la película, y que hay muchas de las cosas que aparecen y que la gente confunde con homofobia que fueron totalmente reales, según contaban los miembros de la banda.

Esta web usa Cookies para mejorar tu experiencia en la web. Aceptar Descubrir Más