Entrevista con Nebraska: “Se nota en el escenario cuando una banda está unida”

De Indie Cool

INDIE COOL: El nombre de vuestro disco, lo puso una niña de cuatro años, que mientras escuchaba vuestra música en la radio del coche de su padre, se inventaba historias y las tituló así: “Aventuras de todas partes”

NEBRASKA: Eso es, eso es. Sí, si, si. Nos llegó un mensaje por Instagram del padre diciendo, no os creéis lo que acaba de pasar, que mi hija se ha empezado a inventar un cuento, según os escuchaba por la radio, y que los del cuento, pues un conejo, una bruja, etc, etc, cantaban como vosotros. Entonces nosotros estábamos  en el estudio de grabación, y estábamos buscando el título para el disco que estábamos grabando, y dijimos, oye igual le podemos preguntar cómo se llama ese cuento. Después al final nos dijo que el cuento de la niña se llamaba las “Aventuras de todas partes” porque los personajes iban en tren de un lado a otro y al final hacían un viaje final a las estrellas. Y nos parecido tan inocente y a la vez tan creativo, que la verdad. Y además, se compaginaba bastante bien con que las canciones no están grabadas en un disco conceptual. Es decir, son canciones muy variadas porque es nuestro primer disco. Son canciones que no están pensadas para un primer disco. Es decir, no están pensadas para grabarse. Están pensadas para explicar cosas que nos pasan y demás. Son como aventuras de todas partes y al final pues decidimos que ese era el mejor título para nuestro primer disco, la verdad.

INDIE COOL: Lo sé, además que le queda perfecto. Esa niña inventaba historias con vuestra música pero, ¿está vuestra música basada en historias reales que os pasan a vosotros?

NEBRASKA: Sí hay de todo: hay historias reales, hay historias ficticias, hay más que historias, pues como por ejemplo “Moraleja”, que al final es un concepto. Hay incluso bromas como “Vete que no estás” que es al final lo que le pasa a alguien cuando se queda solo, desde un punto de vista cómico, de que ya no sabe ni qué hacer, no sabe ni ponerse los zapatos. Y pues eso, es lo que te decía antes, al fin y al cabo son aventuras de todas partes, pues como un día a día. Que quieres contar algo serio o quieres contar algo de broma, depende del momento del día. Al fin y al cabo, y esperamos también que sean canciones que pueda a todo el mundo, tenga el carácter que tenga, tenga la personalidad que tenga, gustarle alguna de ellas o más que gustarle que pueda disfrutarla, con algo de lo que le haya pasado en su vida, o en el momento en el que esté.

INDIE COOL: Vale, vosotros hacéis folk-rock y este disco lo produce Nacho Mur de La M.O.D.A., esto es una jugada planificada y muy acertada, ¿no?

NEBRASKA: Sí, al final básicamente estábamos buscando productor y estábamos en trámites, casi empezando a firmar con Subterfugio  como discográfica, y ya estamos buscando productor por entonces para grabar nuestro primer disco y nos propusieron Nacho Mur de La M.O.D.A, un amigo que tenemos en común, y al final pues lo pensamos. Y más allá del folk rock y de que es un gran guitarrista, que eso la verdad que nos ayuda muchísimo en la grabación, más allá de eso, lo tuvimos muy en cuenta dentro de nuestra capacidad de elegir un productor. Es decir,  nos flipó que fuese nuestro productor y que es nuestro productor ¡vaya! Pero sobre todo porque es joven y porque puede aportar ideas frescas y sacar el sonido de nosotros, más que imponernos un sonido, ¿sabes? Al final hay productores que tienen una larga carrera, y nosotros tenemos la teoría de que en gran parte ese productor tiene una larga carrera porque empezaron con una serie discos, luego ya tienen un nombre. Pero al principio ellos trabajaban una serie de discos de dónde sacaron el sonido de las bandas y entonces eso es lo que buscábamos, un productor joven, que nos sacase un gran sonido y que fuese un espectacular músico como es Nacho.

INDIE COOL: ¿Y que era más emocionante, esas primeras canciones que grababais vosotros solos a este disco ya grabado con un productor?

NEBRASKA: Pues, dentro de la banda para nosotros lo otro era jugar. Grabábamos con un amigo nuestro que era Iñigo Apestegui que con toda su buena fe y con todos los aparatos que tiene, pudimos grabar dos maquetas, que la verdad que se han escuchado muy por encima de lo que teníamos esperado que se escuchasen canciones que se han grabado en una habitación. Pero luego a nivel de estudios, a nivel de productor, más allá de los cacharros y de un estudio grande y demás, fue la experiencia de poder llevar algo a la versión profesional, a la realidad de cómo se graban las cosas. Y trabajar en un mundo en el que nosotros somos los privilegiados: poder estar en estudio una serie de días con un productor, con unos ingenieros de sonido brutales que son Pedro Cazorla y Bernardo Calvo y poder de verdad, pues supongo que es como un actor, poder estar delante de unas cámaras de verdad, con un director de verdad, con gente que de verdad va a hacer de tus canciones algo profesional. Algo que en nuestras ideas a veces nos quedamos atrás. Por ejemplo nos pasó con “Reina del mar” es una canción que nos quedó en la maqueta de una manera, y la orientamos de una manera que nos gustaba más en el disco, y más de nuestra parte, de arreglos. Con Nacho hicimos mucha pre-producción y nos sacó los arreglos que cada canción necesita, y eso es lo que ha dado yo creo que el punto de disco a nuestro disco ¡vaya! Las canciones ya estaban ahí, es decir ya estaban compuestas, pero tener una sexta cabeza pensante y que lo vea desde fuera musicalmente ayuda mucho.

INDIE COOL: Si, siempre ayuda, tener otra visión distinta desde fuera.

NEBRASKA: Eso es

INDIE COOL: ¿Qué influencias musicales tenéis?

NEBRASKA: Pues de todo. Somos cinco y al final cada uno trae sus influencias. Pero desde los ’60s a los ‘70s, desde los Eagles a Velvet Underground, de Led Zeppelin hasta obviamente Dylan, Los Beatles eso lo damos por supuesto de influencias, que creamos que a todo el mundo le ha influenciado Los Beatles. Pero los hay más rocanroleros, como yo que soy muy de Springsteen, muy de Elvis Presley y demás, hasta como Cuesta el batería y Luis el bajista qué les encanta Blink, Green Day, les encanta lo más cañero, hasta Katy que es muy sesentera, muy de Jim Morrison, muy de América. Pues al final esa fusión yo creo que sienta bastante bien, porque ninguna canción se queda lenta, pero tampoco peca de cañera. Yo creo  que las canciones necesitan de esa mezcla.

INDIE COOL: Sí, si. Vale. Además de ser una banda, sois amigos entre vosotros ¿Eso se transmite en vuestra música? ¿Se ve reflejado?

NEBRASKA: Yo creo que sí. Sobre todo en los directos que es cuando más puedes transmitir lo que es un grupo, no. Porque nosotros todos somos amigos tenemos entre 20 y 22 años y no tenemos una larga carrera como músicos obviamente. Entonces la técnica se va depurando y todo el sonido se va mejorando siempre. Pero lo que sí que nos han dicho siempre, es que tocamos muy juntos y que nos lo pasamos muy bien en el escenario. Yo creo esas dos cosas, son las dos cosas que nos definen, que somos amigos. Tenemos muchos amigos y compañeros cantautores que van con bandas, y por mucho que se trabajé eso, un músico es un músico que toca con un cantautor o con un artista. Pero una banda, yo creo que es lo que define a una banda, que tocan juntos al final.

INDIE COOL:  ¿Y os conocéis todos desde antes de formar la banda o fueron llegando los miembros del grupo?

NEBRASKA: Pues fue un poco así, escalonado. Empezamos Willy y yo con una canción, buscamos una voz femenina y entro Katy, más tarde vino Luis a tocar el bajo y a meter voces. Pues ahí ya se fue perfilando un poco el tema voces, de una voz, dos y luego tres. Luego tenemos a Martín nuestro ex-batería y después ya vino Cuesta y fue él quien le dió el punto final y ya, y se fundó Nebraska y ya, pues de ahí para adelante.

INDIE COOL: Y de no haber formado Nebraska, ¿Qué crees que estaríais haciendo ahora, musicalmente?

NEBRASKA: Pues, no te sé decir, porque no se puede concebir algo así. Me refiero, es algo como casi, casi obligatorio. Si ahora nos quitas eso de nuestro día a día, nos quedamos en gran parte vacíos. Todos seguiríamos tocando, todos seguiríamos escribiendo, pero se habría formado un grupo y seguramente seríamos los mismos, de otra manera nos hubiésemos conocido más tarde pero, pero como que está bastante en nosotros eso.

INDIE COOL: ¿Cuántas horas al día pensáis en la música y en Nebraska?

NEBRASKA: Pues veinticuatro, es que es así. Es algo muy cansado a la larga, porque no descansas. Pero estás por la noche, estás en autobús, estás en cualquier sitio, vas pensando, contestas un mail, te surge una idea y la pasas por el grupo a ver qué les parece. Una idea de una canción, una idea de dónde tocar, una idea de donde sea. Al final, es algo que tampoco te puedes poner horario de rutina, de cinco a siete Nebraska, porque no es así. Es que te vienen las ideas básicamente. Entonces es todo el rato, todo el día, todos los días y llevamos así desde que asomamos la  cabeza bien, un año y medio, todos los días, todos los días. Si, si. Hay momentos de saturaciones, eso es verdad. Pero al final es necesario, sino no se puede llevar a cabo algo como esto.

INDIE COOL: Eso es verdad, sobre todo para una banda que empieza. ¿Tú qué crees que es lo más difícil para una banda que está empezando?

NEBRASKA: Pues al día de hoy, es que hay muchísimas bandas, muchísima música y se consume demasiado rápido. Entonces lo difícil para una banda es aparecer, primero aparecer, que la gente te tenga en cuenta y lo segundo mantenerte. Yo creo que es más complicado. También viendo a bandas externas lo más complicado, pero lo más bonito es la convivencia, es decir, por eso hay bandas como los Rolling Stones o como U2  qué es espectacular, que tienen tantos años juntos. Porque al final lo más complicado de una banda pero a la vez lo más necesario, es saber ceder y saber que estás en una banda. Y eso sumado a los momentos malos, de pues eso de que trabajas mucho en algo y ves que no cuaja, pero de repente algo que no has trabajado mucho está cuajando. Intentar colocar todo y sobre todo eso, humildad y convivencia, ¡Vaya!

INDIE COOL: Y en la convivencia de vuestra banda ¿Tenéis roles definidos?

NEBRASKA: Si, más o menos sí. Pero a la vez, todos opinamos de todo. Al final cada uno tiene su rol puede ser. Es decir, esta Cuesta lleva las redes sociales, está Luis que es el tesorero el que lleva todos los dineros, está Willy que como estudia diseño, pues estamos ahí con todas las portadas y siempre el da más opinión. Vaya, cada uno opina lo que mejor sepa. Es un poco tecnocracia no, pero luego a la vez todos opinamos de todo y de lo que es el proyecto en común todo el mundo opina. Y luego cada uno tiene sus roles personales, claro. Pero es lo bonito, el que es un pesado hablando mucho y luego hay otro que es más callado. Pero a la vez, no sé. La verdad es que nosotros hemos visto otras bandas que nos da pena a veces que se separan muy pronto, y lo que nos gusta a nosotros es mantenernos unidos, siempre antes lo que sea, ante cualquier persona que te diga algo, ante algo que no sale bien, ante todo unidos, eso al cien por cien.

INDIE COOL: ¿Entonces os veis con una duración larga, como banda?

NEBRASKA: Pues nos encantaría. Al final lo vivimos día a día y somos bastante jóvenes y sabemos la realidad, y sabemos que puede pasar cualquier cosa. Pero lo que vivimos es que, concierto a concierto lo disfrutemos todos juntos, y estamos yendo a las ciudades ahora en carretera todos juntos. Te lo vuelvo a repetir, es que soy muy pesado, pero unidos ¿sabes? Lo que dure, que dure lo que dure: Que si nos vemos con sesenta años y sigo viendo a toda la banda en el escenario, ojalá. Pero que no me vea yo con sesenta años a toda la banda y todos amargados, sabes lo que digo. Al final, unidos. En el momento en que la unión no sea voluntaria, ante todo somos amigos, sabes. Queda un poco cursi y eso, pero ante todo como he dicho antes, somos amigos.

INDIE COOL: Eso es lo mejor

NEBRASKA: Hacemos esto porque nos gusta

INDIE COOL: Para que funcione, yo creo que lo fundamental es ser amigos y saber dónde está el límite de cada uno.

NEBRASKA: Claro. Yo por ejemplo, personalmente, y creo que todo lo compartiríamos, esto de que dicen que los Rolling viajan cada uno en un avión, y se mantiene unidos pero casi por contrato…Yo tengo muy de referente a Springsteen que al final la E Street Band son sus amigos desde los 20 años. Y se nota en el escenario cuando una banda está unida, y cuando hay roces muy fuertes. Al final lo que queremos es disfrutar, estemos donde estemos.

INDIE COOL: ¿Y tienes algún sueño musical?

NEBRASKA: ¿Sueño? Pues la verdad que, si como toda banda no, salir a muerte a festivales.

INDIE COOL: Pero uno en concreto.

NEBRASKA: Yo creo que cada uno tiene el suyo personal. En ese sentido nos separamos. Pero no sabría decirte. Al final el sueño es que la gente escuche nuestras canciones, las disfrute y las cante con nosotros. Al final nos hemos impuesto sueños de yo que sé, en Madrid tocar en Siroco, y tocamos Siroco y se llenó y fue como “Joder ¿y ya está?”. Como sueños inalcanzables, al final es lo que te hace estar en movimiento todo el rato. Después disfrutar esa noche, y ya.

INDIE COOL: ¿Qué mayor lección habéis aprendido de la música hasta hoy?

NEBRASKA: Pues me voy a volver a repetir. La lección más importante para nosotros es que te puede ir muy bien, te puede ir muy mal, lo puedes estar disfrutando, puedes tener la mejor guitarra del mundo y que no suene como tú quieres, da igual lo que sea, que al final todo eso es material. La mejor lección es ver a nuestro alrededor lo difícil que es mantenerse unido a día de hoy en la vida, en todo, y poder estar juntos siguiendo trabajando y viendo todas las experiencias que nos vengan, buenas y malas, juntos, esa la mayor lección. Yo creo que lo peor es la música es estar solo. No solo en plan carrera. Me refiero a solo, en soledad, vaya.

INDIE COOL: ¿Cambiaríais algo de lo que habéis conseguido hasta ahora?

NEBRASKA: No, yo creo que no. Creo bastante en el trabajo y en lo que pasa, pasado y a lo siguiente.

INDIE COOL: Muy bien. ¿Y en que se piensa en ese momento justo antes de salir al escenario a tocar? ¿En tu caso?

NEBRASKA: En el grupo en común yo creo que según la ciudad, más o menos nervios. En Madrid tenemos especiales nervios, porque siempre viene la familia y los amigos, y al final tienes ahí un puntito más de nervio. Pero yo creo que al final lo que se piensa es en que salga lo mejor posible, y en intentar que sea el mejor concierto hasta ese momento. Y poco más. Cumplir con la gente, hacerles pasarlo bien y demostrar todo lo que llevamos trabajando.

INDIE COOL: ¿Qué visión crees que tengan vuestros fans de vosotros?

NEBRASKA: Eh, meramente musical. Creemos que la música es música, y que la disfruten. Y al día de hoy se intenta saber todo, la vida privada de la gente, yo que sé, que come, que le gusta. No. Yo creo que antes molaba más, en el sentido de, me gusta Springsteen pues me gusta Springsteen. Yo no sé Springsteen dónde vive, ni qué opina, ni de qué equipo de fútbol es. Sabes, lo importante es lo musical y creo que es lo primario, lo principal. Y que la gente piense de nosotros, pues como yo pienso de la gente de la que me gusta la música: qué cabrón cómo ha metido este acorde, o que influencias o disco o cómo ha cambiado. Sabes, es decir puramente musical, puramente artístico.

INDIE COOL: Lo que pasa es que eso es complicado, porque ya sabes que la gente se hace una idea en sus cabezas de cómo es la persona. No sabe distinguir muchas veces entre el músico y la persona. Y a veces las mezclan, y se hacen una idea ellos en su cabeza de que podría ser, pero bueno si…

NEBRASKA: De hecho yo creo que eso es hasta más especial que te lo destripen. Yo que se, ha habido gente que he conocido en persona que admiraba y te das un susto, y como que pierdes un poco todo ese punto especial, claro la magia. Y al final un artista es artista y luego ya le conocerán en su barrio y su familia. Pero tú le conoces por ser artista.

INDIE COOL: ¿Con qué artista o músico os gustaría hacer una colaboración?

NEBRASKA: ¿Nacional o internacional?

INDIE COOL: Pues, te dejo elegir.

NEBRASKA: Pues nacionalmente nos encanta, la verdad que no hacemos ascos a nadie. No por ser pelotas, porque nos gusta mucho la música nacional. Pero yo creo que internacionalmente tendríamos obviamente referencia a los Mumford & Sons. Yo creo que Mumford & Sons sería una grandísima colaboración, ya que obviamente pues Dylan y Springsteen son cosas que son ya inalcanzable. Pues si Mumford & Sons ya son inalcanzables, pues los otros ya son más, pero por pedir un deseo, eso.

INDIE COOL: ¿Cuántas veces los has visto en directo?

NEBRASKA: Pues íbamos a haberles visto en Barcelona y no pudimos. Fue un poco amargo y a la vez dulce, porque estuvimos teloneando a Viva Suecia en La Rivera. Pues valió la pena la falta a Mumford & Sons, pero en cuanto vuelvan a España, ahí estaremos.

INDIE COOL: Bueno, pues ahora para terminar, vamos a empezar con las preguntas serias de la entrevista. Son tres nada más. ¿Cuáles son tus Doritos favoritos?

NEBRASKA: Los picantes, de chili.

INDIE COOL: ¿La mejor cerveza de España?

NEBRASKA: Mahou

INDIE COOL: Joder…no sales de Madrid, ¿eh?

NEBRASKA: Y de uno a diez, ¿Cuánto te gusta la fiesta?

NEBRASKA: Eh…ocho.

INDIE COOL: Muchas gracias por tu tiempo, ha sido un placer, y creo que tocáis este sábado en Barcelona.

NEBRASKA: Eso es. El 30 de Noviembre.

INDIE COOL: Pues ahí os veré.

NEBRASKA: Genial, ahí esperamos a toda la gente de Barcelona que quiera venir.

 

 

 

 

 

 

 

Esta web usa Cookies para mejorar tu experiencia en la web. Aceptar Descubrir Más