Para nuestros lectores que aún no te conocen, ¿cómo definirías tu música?
Diría que es una mezcla entre la búsqueda de lo experimental y la cantautora de toda la vida. Intento hacer sentir emociones variadas pero creo que la melancolía es la principal. Desde fuera siempre definen mi música como delicada y nostálgica.
Detrás de la producción del disco se encuentra Manual Colmenero. Como es trabajar con él?
Es un proceso muy bonito que empieza desde el momento que le mando las demos (casi siempre el triple del número de canciones que queremos realmente sacar) y él me va dando feedback sobre cuáles le parecen las mejores para incluirlas en el repertorio. Luego viene mi proceso favorito que es la preproducción, cuando se van escogiendo los arreglos y qué dirección va a tomar la canción. Grabación y mezcla/masterización.
En este disco hablas de cosas muy personales, ¿Ha sido duro expresar estos sentimientos en las canciones?
Creo que ha sido algo que ha salido de forma natural y a la vez ha sido bastante terapéutico, por lo que diría que no fue difícil, todo lo contrario.
Eres mitad española, mitad portuguesa y vives en Alemania, ¿Qué cultura musical te ha influenciado más en este disco?
Sin lugar a duda la portuguesa/gallega (somos muy melancólicos y nostálgicos jeje) pero obviamente el vivir en Berlín y rodearme de diferentes estilos musicales ha influenciado en las ganas de experimentar.
¿Qué es lo más difícil a lo hora de crear un proyecto musical?
En mi opinión lo más difícil es encontrar a las personas adecuadas con las que trabajar. Hacer música es un proceso muy emocional e íntimo, entonces sentirse a gusto con las personas que te rodean durante el proceso creo que es elemental. También el que sea una carrera de networking, ya que por desgracia casi todas las oportunidades vienen de conocer a alguien, es duro cuando eres una persona introvertida (como es mi caso).
¿Qué es lo más bonito que te ha aportado la música hasta ahora?
El verme crecer como compositora y ver cómo soy capaz de hacer cosas que antes me parecían imposibles. Hacer las paces con la creatividad de uno mismo es muy bonito.
¿De qué tema te gustaría hablar en una canción y aún no te has atrevido?
Quizás hubo algunos momentos en mi vida que en términos de salud mental fueron muy duros y que me gustaría compartir más. También relaciones familiares.
¿En que piensas antes de salir al escenario, tienes algún ritual o manía?
Normalmente estoy bastante nerviosa pero justo antes de salir siento una sensación como de ‘ahora ya está, no hay vuelta atrás’ que hace que los nervios se vayan de alguna forma. No tengo ningún ritual, aparte de beber mucha agua porque siempre tengo miedo de que se me seque la garganta con los nervios jaja.
¿Cuál es tu objetivo musical a corto plazo?
Creo que ahora lo que me gustaría sería enfocarse en el directo. Tocar el álbum y presentarlo al mundo.
¿Qué te gustaría que sienta la gente en tus conciertos?
Me gustaría que se sorprendan y evadan de sus vidas por una hora/hora y media. Creo que poder captar la atención de la gente durante todo ese tiempo ya es un logro muy grande jeje